Miércoles 9 de octubre de 2013 AÑO L Nº 2338 La reunión de hoy 3908 Asistencia total 61 Socios del Club 56 Invitados por el club 4 Invitado de socio 1 Programa · Izamiento de banderas · Informe de secretaría · Disertación a cargo del Dr. Helios Sanz sobre “Abordaje de las adicciones” Izamiento de banderas · Argentina: Jorge Fernández Milani · Rotaria: Carlos Rubio · Rotaract: María Eugenia Vivone Informe de secretaría Hoy tenemos el placer de recibir invitados por el Club al Dr. Helios Sanz De Rotaract Club de Rosario: María Eugenia Vivone y Renzo Angeloni Invitado por Luis Carello, el Ing. Luis Piacenza Noticias de nuestros socios · Ayer se realizó la apertura de la Semana del Patrimonio en el Museo Castagnino. Nuestro Presidente dijo unas palabras en el acto de apertura. Asistieron por el Club: Guillermo Enz, Luis María Gatti, Graciela Schmidt y Marcelo Wade. Reunión de fin de año AGENDAR: La cena de fin de año se realizará el jueves 5 de diciembre, en el Restaurante Mercurio Próxima reunión El miércoles 16 de octubre de 2013, a las 12:30 hs., en el Jockey Club de Rosario, oportunidad en la que disertará la Arq. Mirta Levin sobre “Metropolitana” Presentación del disertante por Héctor Superti Muy buenos días. Primero una fe de erratas. En el boletín anterior figuraba yo como expositor del tema adicciones, por lo cual el primer sorprendido fui yo... Todo esto se origina en una conversación que tuvimos con el Presidente hace unas semanas atrás, donde me hizo una pregunta muy interesante: frente al fenómeno tremendo de expansión de la droga ¿qué puede hacer Rotary?. Ante esto yo le planteé, desde el punto de vista legal, que es desde donde uno puede analizar, hasta ahora vamos de fracaso en fracaso, porque desde hace bastante se comienza a combatir el tráfico de estupefacientes con leyes represivas y hay más problemas que soluciones. Hay problemas internaciones. Ustedes habrán visto permanentemente que los convenios de cooperación internacional entran muchas veces en conflicto con la soberanía y como hay países donde el narcotráfico es más poderoso que el gobierno de hecho, se resisten a las extradiciones, entonces algunos países que son muy interesados en el tema realizan extradiciones ilegales; o sea que trae conflictos internacionales. Trae conflictos ideológicos. Se puede sancionar generalmente al que se drogue en privado, al que tiene droga para consumo personal. Ustedes habrán visto en la Argentina, que nuestra propia Corte Suprema ha cambiado de opinión varias veces, en la época de Alfonsín se decía que no se podía castigar, después dijo que sí se debía castigar, actualmente dice que no se debe castigar. Hay problemas operativos. En Colombia en un momento no podían enjuiciar a ningún narcotraficante porque la organización mataba a todos: testigos, fiscales y jueces. Entonces que hizo Colombia, justicia sin rostro, que el imputado no sepa quien es el Juez, quien es el Fiscal y quien es el testigo, así no los matan, lo cual generó todo un problema a nivel internacional por violación al derecho de defensa, porque en definitiva el condenado no sabía quien lo había acusado, quien había testimoniado en contra de él y quien lo había juzgado. Esto duró hasta el año 2000. Algo similar ocurrió en Perú. Agotadas estas vías se les ocurrió, hace algún tiempo, no apuntar a la producción, transporte y venta de la droga, sino al producto, al dinero que se ganaba con la venta de droga, porque esta es una economía delictiva de una rentabilidad extraordinaria. Comienzan a tratar de interferir la circulación de dinero proveniente del narcotráfico y empieza a instalarse el tema del lavado de dinero, el origen está en el narcotráfico, hoy se extiende a otras actividades y economías delictivas. Se dictan normas administrativas, se crean organismos, se crean normas penales y, así y todo, se les sigue escapando de las manos el tema. Quieren cambiar y pasan de la represión a la regulación; Uruguay está a punto de empezar una experiencia bastante interesante sobre regular la marihuana; algunos antecedentes hay en otros países. Leía los otros días que la Fundación de Soros, sociedad abierta, destinó millones de dólares para estudiar el resultado que puede ocasionar en Uruguay, si se aplica esa normativa regulatoria no represiva. Frente a este panorama tan amplio, evidentemente hablar de lo legal no tiene mayor sentido, pero hay una cuestión que me parece determinante, todo esto se monta a través de un gran negocio y el punto de partida es el consumidor, si mágicamente suprimimos los consumidores, se cae todo, a nivel nacional e internacional. Es interesante poner el acento en quién consume drogas, quién gasta dinero en la droga, quién se expone para conseguir drogas. Hay básicamente dos grandes clases de consumidores: el accidental o el que ya quedó atrapado en una adicción. Trabajar sobre esa base creo que puede ser una forma efectiva de ir desarmando, hasta el límite de lo posible, esta actividad tan perniciosa para el ser humano. Por eso que focalizado en el consumidor, es interesante plantearse ¿por qué una persona llega a ser adicto? Salimos de lo legal y pasamos a lo médico. Quien llevará adelante esta charla es un médico psiquiatra, que en estos momentos se encarga de dirigir la red psicoterapéutica, el centro de día “Los Puentes” y tiene a su cargo programas sobre patologías severas, es el Dr. Helios Sanz a quien invito a dar esta charla. Palabras del disertante Solicitar el audio de la disertación en la secretaría del Club Despedida por nuestro Presidente Nuestro Presidente agradeció la presencia de los integrantes de Rotaract y del invitado por Luis Carello, el Ing. Luis Piacenza. También al Dr. Helios Sanz por su brillante disertación. Le entregó un certificado que acredita su paso por nuestra tribuna y un libro de Fontanarrosa. Finalmente nos convocó para la próxima reunión, el miércoles 16 de octubre, a las 12:30 hs.. DE NUESTRA RUEDA DE LA AMISTAD Invitan a las esposas de nuestros socios, el día 22 de octubre, a las 17:30 hs., a un paseo por el Paraná, en el Barco Ciudad de Rosario, con un servicio de lunch. Podrán adquirir entradas vía mail a haydeebaravalle@arnetbiz.com.ar.